en: Negocio
Google no consiguio lanzar la documetación de su API hasta hace relativamente poco tiempo, pero muchos desarrolladores ya empezaron a experimentar tan pronto como la BETA se hizo pública. Además de proporcionar un servicio útil Google ha querido ir aún más lejos haciendo una interfaz muy plástica en la que los mapas fluyen de manera fácil en nuestro navegador, esta característica lo hace un sistema muy absorbente para el usuario.
Los mapas de la API de Google se basan en tecnología Javascript,que sin duda nos hace la vida más fácil, puesto que no necesitas instalar software alguno y es compatible con prácticamente todos los navegadore,Firefox ,Mozilla ,Opera ,Internet Explorer ,Netscape… De cualquier manera podrás utilizar el método GBrowserIsCompatible() para comprobar la compatibilidad y mostrar un mensaje de error en caso que sea necesario.
Sin embargo tambien nos ofrece algunas limitaciones:
Yahoo Maps tambien tiene su propia API con algunas diferencias significativas, segun mi punto de vista la mayor diferencia es que yahoo ofrece Geocoder.
Aqui os dejo una pequeña comparativa:
![]() |
![]() |
Acepta unicamente longitud y latitud no posee geocoder | Porporciona su propio geocoder |
Los mapas puedes ser generados en cualquier página con su correspondiente Key | Los mapas serán unicamente generados en Yahoo |
Utiliza Ajax | No utiliza Ajax |
Puede ser utilizado para propósitos comerciales siempre y cuando sea gratuito para el usuario final | Puede ser utilizado para propósitos comerciales pero es necesaria autorización por escrito |
Puedes agregar texto HTML o XML en una pequeña ventana de información | Puede agregar texto HTML en una pequeña ventana de información y permite el uso de IFRAMES |
No se restringe su uso hasta un límite razonable | Ninguna restricción de uso |
Hay varias herramientas libres geocoder que proporcionan latitud y longitud de una dirección pero estas no son españolas por lo que su uso es limitado pero no os preocupeis hay soluciones, en este artículo explico como hacerlo Todo sobre la API de Google Maps (3ª Parte).